Nombre del formulario web | Introduce el nombre del formulario web. |
Formato de la fecha | Selecciona el formato de fecha deseado para el formulario web de la lista. |
Flujo de trabajo predeterminado | Selecciona el flujo de trabajo que quieres utilizar para tramitar las solicitudes enviadas a través de este formulario web. |
Organización predeterminada | Selecciona la organización de administración predeterminada para las solicitudes enviadas a través de este formulario web. |
Aprobador predeterminado | Selecciona el aprobador predeterminado para las solicitudes enviadas a través de este formulario web. |
Días predeterminados para responder | Introduce el número predeterminado de días en los que se deben completar las solicitudes. |
Recordatorio predeterminado |
Introduce el número predeterminado de días antes del plazo límite en la que se debe recordar al aprobador las solicitudes pendientes.
Nota
Los plazos de solicitud se calculan antes del mediodía en la hora local del interesado.
|
Usar fecha personalizada para calcular el plazo límite |
Habilita este ajuste para seleccionar un campo de fecha personalizado configurado en el formulario web para calcular un plazo de solicitud preciso y más adecuado.
Formato del campo de fecha: AAAA-MM-DDT00:HH:MM.SSSZ
T00 es el huso horario. Ejemplo: T04 es UTC-4 (EST)
Nota
Esto también se puede editar desde la pantalla Detalles de la solicitud.
|
Seleccionar campo de fecha personalizado | Selecciona el campo de fecha personalizado configurado en el formulario web que se utilizará para calcular el plazo límite. |
Habilitar preferencia de idioma |
Habilita esta configuración para activar la configuración de idioma para la personalización del formulario web.
Haz clic en Editar idiomas. Aparecerá el modal Idiomas del formulario web.
Activa las casillas de verificación de los idiomas que quieres habilitar para el formulario web. También puedes establecer un idioma local predeterminado.
Para obtener más información sobre la personalización del idioma en las solicitudes de ejercicio de derechos del interesado, consulta lo siguiente:
|
Publicar un evento cuando se hace clic en el botón Enviar | Habilita esta configuración para publicar un evento al hacer clic en el botón Enviar en la pantalla inicial del formulario web. Para obtener más información, consulta Uso del evento de envío de solicitudes para solicitudes de derechos del consumidor. |
Exigir una validación CAPTCHA |
Habilita esta configuración para requerir que el interesado complete un reCAPTCHA para validar el envío de la solicitud.
Nota
OneTrust actualmente utiliza la versión 2.0 de Google reCAPTCHA.
|
Servicio CAPTCHA | Selecciona el servicio que quieres utilizar para evitar el envío de solicitudes automatizadas (bots). |
Permitir la carga de archivos adjuntos |
Activa esta opción para permitir que el interesado incluya un archivo adjunto como parte de la solicitud inicial del formulario web.
Nota
La opción Habilitar reCAPTCHA debe estar activada para utilizar esta función.
|
¿Requerir archivo adjunto? | Activa esta opción para requerir que los interesados envíen un archivo adjunto con el formulario web. |
Archivos adjuntos recopilados para la verificación de identidad | Habilitar si el archivo cargado se usará para verificar la identidad del solicitante. |
Nombre del equipo de privacidad | Introduce el nombre de tu equipo de privacidad que se mostrará en el Portal del interesado. |
Permitir carga de archivos adjuntos | Habilita esta configuración para permitir que los interesados carguen archivos adjuntos a través del Portal del interesado. |
Permitir la geolocalización | Habilita esta configuración para rellenar automáticamente el campo País en función de la dirección IP del interesado. |