Salesforce

Integración de Consentimiento de cookies con Google Tag Manager

« Go Back
Information
Integración de Consentimiento de cookies con Google Tag Manager
UUID-301b21c8-a73a-05e8-175a-36c9036728dc
Article Content

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta que te permite gestionar e implementar etiquetas (fragmentos de código o píxeles de seguimiento) en tu sitio web sin tener que modificar el código del sitio.

Si utilizas Google Tag Manager (GTM) para inyectar cookies en tu sitio web y gestionar el contenido del sitio, puedes configurarlo para que las opciones de preferencias de consentimiento seleccionadas por los visitantes controlen los scripts.

Esto puede ser más eficiente que mediante el uso de los métodos auxiliares estándar descritos en la sección Gestión de cookies del lado cliente de esta guía. No obstante, hay ciertas diferencias en el comportamiento a causa del funcionamiento de GTM.

En esta sección de la guía se explica cómo configurar GTM para aprovechar estos cambios.

Nota

Este documento no pretende ser una guía completa de Google Tag Manager. Consulta la documentación oficial de Google Tag Manager para obtener información más detallada sobre la configuración y el uso de GTM.

Cómo funciona

La herramienta Consentimiento de cookies utiliza variables para enviar los datos a Google Tag Manager. Es compatible con las variables de JavaScript y las variables de capa de datos. Recomendamos utilizar las variables de capa de datos y de capa de datos de GTM.

Consentimiento de cookies utiliza el objeto dataLayer existente o crea uno nuevo si todavía no existe. Si el sitio crea un objeto dataLayer, asegúrate de que no sobrescriba el creado por Consentimiento de cookies.

Añade una clave llamada OnetrustActiveGroups con un valor de cadena delimitada por comas de los ID de categoría activa actualmente conforme a la selección del visitante (o la configuración predeterminada). Esta clave se rellena cada vez que se carga una página tras la ejecución del script.

Cuando un usuario actualiza su consentimiento, se activa un evento dataLayer de OneTrustGroupsUpdated. Utilizarás este evento cuando crees activadores para aplicar a tus etiquetas.

Mediante la creación de activadores y variables personalizadas de GTM, puede hacer que las etiquetas de GTM solo se activen cuando haya grupos de consentimiento específicos en OntrustActiveGroups.

Puedes implementar esta integración de dos maneras: cargando y combinando un archivo de contenedor proporcionado o estableciendo manualmente activadores para cada etiqueta.

Notas importantes sobre la integración de Google Tag Manager

  • Los campos de valores y operadores de reglas de Google Tag Manager pueden personalizarse si se requiere un comportamiento diferente al de los ejemplos de esta sección.

  • Auto-Blocking puede bloquear Google Tag Manager. Si esto ocurre, utiliza uno de los siguientes métodos para desbloquear Google Tag Manager:

    j.setAttributeNode(d.createAttribute('data-ot-ignore'));
    j.setAttribute('class','optanon-category-C0001');

Creación de una variable nueva

  1. Abre el contenedor en Google Tag Manager.

  2. Selecciona la pestaña Variables en el menú principal. Aparecerá la pantalla Variable.

  3. Crea una variable definida por el usuario nueva.

  4. Escribe un nombre para la variable.

    Sugerencia

    Recomendamos utilizar el nombre OnetrustActiveGroups para la variable con el fin de saber a qué se refiere.

  5. Establece el tipo de variable en Variable de capa de datos en la página de variables.

  6. Asigna a la variable de capa de datos el nombre OnetrustActiveGroups.

    Nota

    El nombre de la variable de capa de datos debe ser OnetrustActiveGroups para que el código funcione del modo esperado.

    gtm-variable-active-groups
  7. Pulsa el botón Guardar.

Importante

[en] Custom data layer variables are only supported by OneTrust 6.29 and up.

Implementación del script del aviso en una etiqueta

Si estás utilizando una etiqueta de tipo HTML personalizada en Google Tag Manager, la etiqueta puede tener cualquiera de los siguientes tipos de contenido:

  • HTML/JavaScript

  • Uso de los métodos auxiliares de Optanon para la inserción de HTML/JavaScript (es decir, Optanon.InsertScript o Optanon.InsertHtml)

  1. Selecciona la pestaña Etiquetas en el menú principal. Aparecerá la pantalla Etiquetas.

  2. Pulsa Nueva. Aparecerá el cuadro de diálogo modal Etiqueta.

  3. Pon un nombre al script del aviso de cookies de la etiqueta.

  4. En Configuración de la etiqueta, pulsa el botón Editar. Aparecerá el cuadro de diálogo modal Elegir un tipo de etiqueta.

  5. Selecciona HTML personalizado.

  6. [en] Paste the published script into the HTML editor.

  7. Pega el script publicado en el editor de HTML y marca la casilla de verificación Support document.write.

    <!-- OneTrust Cookies Consent Notice start -->
    
    <script src="https://cdn.cookielaw.org/scripttemplates/otSDKStub.js"
    type="text/javascript" charset="UTF-8" data-domain-script="YOUR DATA DOMAIN SCRIPT ID"></script>
    <script type="text/javascript">
    function OptanonWrapper()
    </script>
    <!-- OneTrust Cookies Consent Notice end -->
  8. Haz clic en el icono de activación. Aparecerá el cuadro de diálogo modal Elegir un activador.

  9. Selecciona Todas las páginas.

  10. Haz clic en Guardar.

Activadores

En GTM, los activadores indican si las etiquetas deben o no activarse en base a ciertos criterios. Es posible que ya tengas una variedad de distintos activadores aplicados a tus etiquetas.

Como parte de la integración de Consentimiento de cookies con GTM, crearás un activador asociado con cada categoría de cookies.

Cuando apliques estos activadores a tus etiquetas, esto indicará si se deben activar o no las etiquetas según la categoría de cookies que esté activa o el consentimiento otorgado por el usuario.

Necesitarás un activador independiente para cada una de las categorías de cookies para las que bloquearás las cookies. Por ejemplo, puedes tener un grupo llamado "Cookies de rendimiento" cuyo ID de categoría sea C0002 y que contenga las cookies establecidas por la etiqueta de Google Analytics.

Cada activador debe estar alineado con los ID de categoría que se establecen en tu solicitud de consentimiento de cookies. Puedes encontrar los ID de categoría de cookies en la aplicación Consentimiento de cookies en Categorizaciones.

Queremos que el ID de la categoría de cookies de OneTrust que crees o cargues se aplique a tus etiquetas existentes de manera que el detonante de OneTrust sea el factor limitante para la activación de la etiqueta. Esto se puede hacer de varias maneras. A continuación, se describen tres de ellas.

  1. Creación de un activador de activación

  2. Uso de activadores de activación en etiquetas existentes y creación de un grupo de activadores

  3. Creación de activadores de excepción

Creación de un activador de activación

  1. Abre el contenedor en Google Tag Manager.

  2. Selecciona la pestaña Activadores en el menú principal. Aparecerá la pantalla Activadores.

  3. Pulsa Nuevo. Aparecerá la pantalla Configuración del activador.

  4. Asígnale el nombre correspondiente, por ejemplo, Cookies de rendimiento activas.

  5. Pulsa Configuración del activador y establece el tipo de activador en Evento personalizado.

  6. Establece el Nombre del evento como OneTrustGroupsUpdated. Este evento está incrustado en el script.

  7. Selecciona Algunas vistas de página y configúralo para que se active cuando se cumpla lo siguiente:

    [OnetrustActiveGroups] [matches RegEx] [,C0002,] 
    TriggerConfiguration.png
  8. Guarda el activador.

  9. Repite este proceso para las otras categorías de cookies.

  10. Aplica los activadores a las etiquetas como activadores de activación.

Nota

Si se bloquea una etiqueta y después se permite, se activará sin necesidad de volver a cargar la página debido a la escucha de OneTrustGroupsUpdated. Si ya se había permitido y después se ha bloqueado, la etiqueta estará bloqueada en las cargas de página subsiguientes.

Creación de un detonante de excepción

También puedes configurar un activador de excepción para que se active el script si el estado de una categoría de cookies no es Activa.

Solo debes utilizar un activador de excepción si ya tienes un activador de activación diferente configurado en tu etiqueta.

Nota

En Google Tag Manager, los activadores de bloqueo deben activarse en el mismo evento que los activadores de activación.

Por ejemplo, configura un activador para que se active si Grupos activos de OneTrust no contiene C0002 (donde C0002 es el ID de las cookies de rendimiento). Aplica este activador de bloqueo a las etiquetas de este grupo a modo de excepción.

  1. Selecciona la pestaña Activadores en el menú principal. Aparecerá la pantalla Activadores.

  2. Pulsa Nuevo. Aparecerá la pantalla Configuración del activador.

  3. Crea un nuevo activador y elige el nombre adecuado; por ejemplo, Bloquear cookies de rendimiento.

  4. Pulsa Configuración del activador y establece el tipo de activador en Evento personalizado.

  5. Establece el Nombre del evento como .*. Este evento se aplica a todos los eventos y permitirá que el activador de excepción anule el evento que está en el activador de activación.

  6. Configura el activador para que se active con Algunos eventos personalizados.

  7. Selecciona Algunas vistas de página y configura el detonante para que se active cuando se cumpla lo siguiente:

    [OnetrustActiveGroups] [does not match RegEx] [,C0002,] 
    CC_GTM.png
  8. Guarda el activador.

  9. Repite este proceso para las otras categorías de cookies.

  10. Aplica el activador a las etiquetas como excepción.

Uso de activadores de activación en etiquetas existentes y creación de un grupo de activadores

Cuando utilices un activador de activación, querrás que el activador de OneTrust sea el factor limitante para la activación de la etiqueta.

Solo debes utilizar un grupo de activadores si ya tienes un activador de activación configurado en tu etiqueta.

Los grupos de activadores utilizan condiciones "Y", mientras que la aplicación directa de varios activadores para que se active una etiqueta utiliza una condición "O".

Activación de activadores aplicados directamente:

FireTrigOR.png

Dentro del grupo de activadores:

FireTrigAND.png

Este es otro método para configurar los detonantes de OneTrust y aplicarlos a tus etiquetas de modo que estos sean el factor limitante para la activación de las etiquetas.

  1. Selecciona la pestaña Activadores en el menú principal. Aparecerá la pantalla Activadores.

  2. Pulsa Nuevo. Aparecerá la pantalla Configuración del activador.

  3. Crea un nuevo activador y asígnale un nombre adecuado; por ejemplo, Grupo de activadores de ejemplo.

  4. Pulsa Configuración del activador y establece el tipo de activador en Grupo de activadores.

Uso de un contenedor para su integración con Google Tag Manager

Importación de un contenedor

  1. Abre el contenedor en Google Tag Manager.

  2. Ve a la pestaña de administración.

    gtm_admin.png
  3. Descarga el contenedor desde el enlace al final del artículo.

  4. Haz clic en Importar contenedor.

    gtm_import_container.png
  5. Selecciona el archivo del contenedor descargado.

  6. Selecciona Combinar y, a continuación, Sobrescribir etiquetas, activadores y variables en conflicto como opción de importación.

  7. Haz clic en el botón Confirmar.

Agregar activadores a etiquetas

  1. En el menú de navegación principal de Google Tag Manager, selecciona Etiquetas.

  2. Selecciona una etiqueta para aplicar el activador de categoría de cookies de OneTrust adecuado.

  3. Aplica el activador de activación, el grupo de activadores o el activador de excepción apropiados que hayas creado.

  4. Haz clic en el botón Guardar.

Bloqueo de etiquetas con la cookie OptanonConsent

Además de la variable de capa de datos OneTrustActiveGroups, el archivo OTSDKstub.js también establece la cookie propia, OptanonConsent para capturar el consentimiento del usuario. Mediante la decodificación del valor de la cookie OptanonConsent, se puede leer el consentimiento actual. Para saber más, consulta Cookies de OneTrust.

Creación de una variable nueva

  1. Abre el contenedor en Google Tag Manager.

  2. Selecciona la pestaña Variables en el menú principal. Aparecerá la pantalla Variable.

  3. Crea una variable definida por el usuario nueva.

  4. Escribe un nombre para la variable.

    Sugerencia

    Recomendamos utilizar el nombre OptanonConsent para la variable con el fin de saber a qué se refiere.

  5. Establece el tipo de variable en Cookie propia en la página de variables.

  6. Asigna a la variable de capa de datos el nombre OptanonConsent.

    Nota

    El nombre de la variable de capa de datos debe ser OptanonConsent para que el código funcione del modo esperado. Además, la opción Cookie de decodificador URI debe estar activada.

    OptConsCook.png
  7. Pulsa el botón Guardar.

Activadores

De manera similar a la configuración de la variable de capa de datos OnetrustActiveGroups, se crearán activadores activos y de bloqueo para cada categoría de cookies dentro de la cuenta. Debido a que la cookie OptanonConsent se configura con la carga de la página, esto te permite activar etiquetas de cliente antes del evento OneTrustGroupsUpdated, que normalmente utiliza la variable de capa de datos para bloquear las categorías de cookies.

Por ejemplo, si estás utilizando un evento de comercio electrónico que has definido en la capa de datos, puedes utilizar la cookie OptanonConsent sobre la variable de capa de datos OneTrustActiveGroups para activar tus etiquetas de análisis en el evento de comercio electrónico en lugar de en OneTrustGroupsUpdated.

Creación de un activador de activación

  1. Abre el contenedor en Google Tag Manager.

  2. Selecciona la pestaña Activadores en el menú principal. Aparecerá la pantalla Activadores.

  3. Pulsa Nuevo. Aparecerá la pantalla Configuración del activador.

  4. Asígnale el nombre según corresponda, p. ej., Cookie propia - Rendimiento activo - OT).

  5. Pulsa Configuración del activador y establece el tipo de activador en el caso de uso relevante.

    Nota

    Si se agregan los activadores de vista de página o listo para DOM, es probable que los activadores no se activen en la primera carga de la página.

  6. Asigna el Nombre del evento para el evento en el que se activará la etiqueta afectada. Esto difiere de la variable de capa de datos OneTrustActiveGroups que debe activarse con el evento OneTrustGroupsUpdated.

  7. Selecciona el activador correspondiente y configúralo para que se active cuando se cumpla lo siguiente:

    [OptanonConsent] [contains] [C0002:1] 
  8. Guarda el activador.

  9. Repite este proceso para las otras categorías de cookies.

  10. Aplica los activadores a las etiquetas como activadores de activación.

Creación de un detonante de excepción

  1. Abre el contenedor en Google Tag Manager.

  2. Selecciona la pestaña Activadores en el menú principal. Aparecerá la pantalla Activadores.

  3. Pulsa Nuevo. Aparecerá la pantalla Configuración del activador.

  4. Asígnale el nombre según corresponda, p. ej., Cookie propia - Rendimiento bloqueo - OT).

  5. Pulsa Configuración del activador y establece el tipo de activador en el caso de uso relevante.

  6. Asigna el Nombre del evento para el evento en el que se activará la etiqueta afectada. Esto difiere de la variable de capa de datos OneTrustActiveGroups que debe activarse con el evento OneTrustGroupsUpdated.

  7. Selecciona el activador correspondiente y configúralo para que se active cuando se cumpla lo siguiente:

    [OptanonConsent] [does not contain] [C0002:1] 
  8. Guarda el activador.

  9. Repite este proceso para las otras categorías de cookies.

  10. Aplica los activadores a las etiquetas como activador de excepción.

Uso de los atributos de dataLayer

Mediante los siguientes atributos de dataLayer, puedes evitar que la CDN de OneTrust avance window.dataLayer o crear un nuevo dataLayer para tener control sobre cómo se envían los mensajes a GTM.

Evitar que la CDN avance a window.dataLayer

  • Inserta el atributo data-dLayer-ignore en tu script.

    Ejemplo:

    <script src="https:/cdn.cookielaw.org/scripttemplates/otSDKStub.js"
    type="text/javascript" charset="UTF-8" data-domain-script="XXXXX"
    data-dLayer-ignore="true"></script>

Habilitar que la CDN avance a un nuevo dataLayer

  • Inserta el atributo data-dLayer-name en tu script.

    Ejemplo:

    <script src="https://cdn.cookielaw.org/scripttemplates/otSDKStub.js"
    type="text/javascript" charset="UTF-8" data-domain-script="XXXXXX"
    data-dLayer-name="dataLayerOneTrust"></script>

    Esto permite que la CDN avance solo a tu dataLayer definido. Los avances a window.dataLayer están desactivados.

Solución de problemas: Support Document.Write

Si estás utilizando Google Tag Manager y tienes más de una etiqueta o contenedor con la casilla de verificación "Support Document.Write" marcada, es posible que esto evite que el script se active correctamente.

Para confirmarlo, bloquea la URL de solicitud del contenedor que no contiene la etiqueta de CookiePro/OneTrust.

  • ¿La etiqueta que carga el script de CookiePro/OneTrust se activa correctamente?

    • Si es así, intenta bloquear la URL de solicitud para la etiqueta que causa el problema.

Para resolver este problema, establece la etiqueta que causa el conflicto de activación después de que el script de CookiePro/OneTrust se haya cargado completamente.

gtm_troubleshooting_config.png

Esto se puede lograr mediante la configuración de la etiqueta en cuestión para utilizar un activador de activación que depende del evento OnetrustGroupsUpdated que avanza dentro de dataLayer una vez que se completa el script. Esta solución es similar al método utilizado para garantizar que no se colocan cookies para los usuarios en función de las preferencias de consentimiento.

 
Article Visibility
312,389
Translation
Spanish
Not Checked

Powered by